
He aquí un resumen de los departamentos del DTPID y sus funciones.
El departamento de ventas de Visit Dallas ayuda a atraer y crear conciencia, aceptación y acción hacia la contratación de más de 1.700 reuniones y convenciones en nuestra ciudad a través de objetivos de ventas, ferias comerciales, eventos para clientes, visitas al lugar y viajes de familiarización. Estas son algunas de las herramientas que el Dallas Tourism Public Improvement District (DTPID) apoya para ayudar a generar ingresos en nuestra ciudad. Gracias a nuestros esfuerzos de venta, Visit Dallas ahorra anualmente una media de 1.200 dólares por hogar en impuestos sobre la propiedad, aliviando así la carga de los residentes de Dallas.
Desde que se terminó de construir el hotel Omni Dallas, la ciudad compite a escala nacional con otras ciudades de renombre como Las Vegas, Chicago, Atlanta, Orlando y Denver. Sin los recursos del DTPID, nuestra cuota de mercado sería significativamente menos abundante, lo que proporcionaría menos puestos de trabajo e ingresos fiscales.
El objetivo principal es promocionar el Centro de Convenciones Kay Bailey Hutchison de Dallas, Fair Park, las instalaciones propiedad de la ciudad, las atracciones culturales, así como nuestros hoteles y restaurantes asociados. Estas convenciones ponen en contacto a industrias locales con organizaciones de ámbito nacional. Uno de los beneficios de estas convenciones es dar a conocer nuestra ciudad, presentando Dallas a decenas de miles de asistentes con la esperanza de que vuelvan en viajes de ocio para disfrutar de nuestras diversas atracciones, como restaurantes, museos e instalaciones multiculturales.
El principal uso de los fondos del DTPID para iniciativas turísticas son los viajes de familiarización (fams)/visitas al destino para posibles clientes. Esto incluye fams para operadores turísticos internacionales, que suelen centrarse en viajes independientes al extranjero (FIT), y para operadores turísticos nacionales; en Dallas, estos últimos suelen ser grupos de estudiantes. Los fondos también se utilizan para acoger a los mejores productores de las principales agencias de viajes de nuestros mercados principales, así como fams de clientes de aerolíneas e iniciativas conjuntas con el Aeropuerto Internacional de DFW. Los fondos del DPTID cubren una amplia variedad de costes de presentación de la ciudad a los clientes, desde alojamiento y comidas hasta transporte y entradas para atracciones. Mostrar Dallas a estos clientes es esencial y ha demostrado ser una de nuestras iniciativas de ventas y marketing más eficaces para el turismo, especialmente en el ámbito internacional. La percepción del producto/experiencia de Dallas suele ser muy anticuada y basada en estereotipos, y a menudo es necesario mostrar a los operadores y agentes de primera mano lo que se puede hacer en Dallas antes de que incluyan el destino en sus itinerarios y paquetes.
Marketing utiliza los fondos del DTPID de diversas maneras. El principal uso de los fondos del DTPID es la publicidad de pago, incluidas las campañas de ocio nacional en el mercado regional y nacional, así como la publicidad específica para el comercio B2B dirigida a organizadores de reuniones y eventos para reuniones, convenciones, eventos y ferias comerciales. Estas campañas suelen incluir elementos impresos, digitales, audiovisuales y publicitarios. Los fondos también se utilizan para el desarrollo creativo de esas campañas e iniciativas relacionadas a través de nuestra agencia de publicidad nacional, así como para el pago en redes sociales, búsquedas de pago, optimización de motores de búsqueda y otras ubicaciones digitales. Al igual que en el caso del turismo, los fondos también se utilizan para acoger a medios de comunicación nacionales e internacionales en viajes de familiarización, en un esfuerzo por garantizar la cobertura editorial del destino, lo que aumenta significativamente nuestra inversión en publicidad. Los fondos del DTPID también se utilizan para la producción y activación de eventos que muestren Dallas a los consumidores y a posibles clientes del sector.
La Comisión de Deportes de Dallas (DSC) utiliza los fondos del DTPID para comercializar y atraer eventos deportivos que generen ingresos hoteleros y crecimiento económico para la ciudad de Dallas a través de iniciativas centradas en atraer a organizaciones deportivas amateurs, universitarias, profesionales, organismos nacionales de gobierno y organizaciones deportivas internacionales para que celebren sus eventos en Dallas.
La estrategia de ventas de la Comisión de Deportes incluye una presencia de marketing y ventas en las principales conferencias y ferias del sector a escala nacional, la creación de experiencias para los titulares de los derechos y la mejora de las ofertas durante las visitas a las instalaciones y los viajes de familiarización, así como el desarrollo de campañas de marketing generales de la DSC y específicas para cada evento con el fin de generar concienciación, aumentar la asistencia de aficionados y espectadores y ampliar aún más la posición de Dallas como destino deportivo líder.
Las principales áreas de interés son la atracción de eventos centrados en el American Airlines Center, el estadio Cotton Bowl y Fair Park, el MoneyGram Soccer Complex, las instalaciones de Dallas Parks and Recreation y el Kay Bailey Hutchison Convention Center Dallas. Además de tratar de asegurar los campeonatos de la NCAA para los próximos años, un área principal de atención para la Comisión de Deportes de Dallas es asegurar la Copa Mundial de la FIFA en 2026, lo que elevará aún más la ciudad en un escenario internacional. El apoyo del DTPID nos permite buscar estas oportunidades de forma competitiva.